Transporte en Corea 2025: guía fácil para usar metro, bus y taxi (principiantes y familias)

Transporte en Corea (2025): guía fácil para moverse en metro, bus y taxi

¿Primera vez en Corea? Tranquilo. Esta guía clara y divertida te enseña a moverte como un local: qué tarjeta comprar, cómo leer el metro, usar el bus sin perderte y pedir un taxi sin hablar coreano. Al final tienes tips y precauciones que ahorran tiempo y dinero.


1) Antes de salir: compra una T-money

  • Qué es: Tarjeta recargable válida para metro y bus (y en muchas tiendas).
  • Dónde comprar: Tiendas GS25, CU, 7-Eleven o máquinas en el metro.
  • Cómo recargar: En caja de la tienda o en máquinas del metro.
  • Cómo usar: beep-in / beep-out → toca la tarjeta al entrar y al salir.
  • Tip pro: 1 tarjeta por persona; compartir confunde el cálculo de transbordos.

2) Metro en Corea — paso a paso

  1. Identifica la línea por color y número (rótulos también en inglés).
  2. Elige la dirección mirando la estación final del andén.
  3. Transbordos (Transfer): sigue los carteles del color de tu próxima línea.
  4. Valida la T-money en el torniquete de entrada y otra vez al salir.
  5. Seguridad: quédate detrás de la línea amarilla y deja bajar antes de subir.
  6. Salida correcta: busca el número de salida (Exit 1, 2, 3…) para ahorrarte caminatas.

Mini-tip para niños: juega a “buscar el color de la línea” y el número de salida. ¡Se orientan mejor que los adultos! 😄

Precauciones en metro: respeta asientos reservados, evita comer y hablar fuerte; en hora punta los trenes van llenos.

3) Bus en Corea — más fácil de lo que crees

  • Sube por delante y baja por detrás.
  • Valida al subir y al bajar (la tarifa es por distancia).
  • Pulsa el botón de parada con tiempo; si nadie lo pide, el bus no se detiene.
  • En Seúl verás buses azules, verdes, rojos, amarillos (tipos de recorrido).
  • Si te pierdes, muestra en tu móvil el nombre de la parada; suelen ayudar.

Precauciones: sujétate bien (conducción rápida) y deja libres los primeros asientos.

4) Taxi en Corea — cuando vas con prisa o cargado

  • Usa la app Kakao T (precio estimado, ruta y pago con tarjeta).
  • En la calle aceptan tarjeta o efectivo; por la noche hay recargo.
  • El conductor puede no hablar inglés: lleva la dirección en coreano en tu móvil.

Tip pro: si sois 3–4 con equipaje, el taxi compensa tiempo y precio frente a metro+bus.

5) Apps que te salvan el día

  • Naver Map y Kakao Map: rutas de metro/bus más precisas que Google Maps.
  • Kakao T: taxis.
  • Papago: traductor coreano-español muy fiable.
  • T-money (según ciudad): consulta de saldo y recargas.

6) Rutas típicas sin perderte

Aeropuerto de Incheon → Seúl: AREX (tren rápido) + metro es la opción sencilla; de noche o cansado, pide Kakao T.

Primer día turista: compra T-money, busca la ruta en Naver Map, confirma la salida de metro correcta; si llegas tarde, taxi y a dormir.

7) Errores comunes (y cómo evitarlos)

  • Olvidar tocar al salir → cobro extra. Solución: pide ayuda al staff del metro.
  • Subir por la puerta trasera del bus → valida siempre delante.
  • Confundir la salida → una mala salida puede añadir 10–15 min a pie.
  • Pensar que T-money siempre vale para taxi → usa tarjeta bancaria o app.

8) FAQ rápidas

¿Puedo usar una T-money para todo el grupo?

No es buena idea: el sistema calcula por distancia y transbordos por persona.

¿Hay letreros en inglés?

Sí, en Seúl y Busan casi todo está en coreano + inglés.

¿Necesito efectivo?

Lleva algo para emergencias; la tarjeta bancaria funciona en casi todas partes.

9) Reglas de oro (para niños y adultos)

  • Beep-in / Beep-out siempre.
  • Color = línea, número = salida.
  • Sigue flechas y pictogramas: no necesitas leer hangul para moverte.
  • Una sonrisa abre puertas: pedir ayuda funciona 😉.

10) Consejos de experto

  • Recarga un poco más antes de trayectos largos.
  • Guarda una foto del nombre de tu hotel en coreano.
  • Con niños, planifica paradas de descanso; las estaciones grandes tienen baños limpios.
  • Para mapas del metro, enlaza a sitios oficiales o usa recursos con licencia libre; evita copiar imágenes con copyright.

Nota: tarifas y apps pueden cambiar según ciudad/fecha; verifica en Naver/Kakao o en operadores oficiales.

📌 También te puede interesar: 10 cosas sorprendentes de vivir en Corea

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Salario mínimo en América Latina 2026: comparativa por países, aumentos y proyecciones

💃 Los mejores clubes latinos en Seúl en 2025

Mundial 2026: predicciones explosivas de fase de grupos y final